lunes, 26 de agosto de 2013

BAILES Y TRAJES TÍPICOS DEL VALLE DEL CAUCA


BAILES TÍPICOS DE LA REGIÓN DEL VALLE DEL CAUCA

En esta región de bellos paisajes, mujeres hermosas, personas ambles y queridas y la variedad de platos típicos exquisitos propios de dicha región hay espacio para los bailes típicos. Tradición que los vallunos han tratado de sobrellevar del pasado al presente los tradicionales bailes a generaciones actuales para que se mantengan y que se hagan saber que son originarias de esta región y sobresalen en Colombia, danzas típicas como el bambuco, el pasillo y el currulao.

EL BAMBUCO




Un baile que representa bien la región andina y valluna es el bambuco, en el cual ayuda a expresar al ser humano sentimientos de alegría representados por la mujer y el hombre donde la mujer hace un papel importante siendo esta la que es conquistada, y el hombre con su imponencia propone la conquista y sale en busca de ella para enamorarla y este se toma un poco rustico con sus pasos fuertes ante la negatividad de la dama, contrapunteando el hombre con un zapateo como símbolo de posición y autoridad y autoridad además de un toque erótico, paso muy sobresaliente y repetitivo en este baile que logran figuras de ochos y círculos. Otro efecto importante en este danza es el pañuelo ya que hace un intermedio entre la pareja donde los dos utilizan, la mujer como objeto de seducción y el hombre como objeto de cortejo hacia la misma mujer, además cumple el papel de cumplido social y la posición de varón arraigado en el hombre.


El bambuco



TRAJES



En la vestimenta típica de bambuco, se tiene en cuenta el traje regional correspondiente.


El bambuco valle caucano tradicional presenta el atuendo típico de la ñapanga caucana, con sombrerito de paja, rebozo sobre los hombros, candongas en las orejas, camisa blanca con tirillas y golas bordadas en el pecho, falda de muselina rosada, azul oscuro o rojo, chumbe o cinturón de lana y los pies desnudos; el hombre usa calzón y chaqueta de género blanco, camisa blanca con chorrera en el pecho y pañuelo de seda en el cuello. Lo que indica la necesidad de aplicar la diversidad regional, tanto en el estilo lento o alegre, como en el traje regional. 







EL PASILLO



Baile típico de la región del valle del cauca y de las cordilleras andinas derivado del vals como corriente precolombina, el cual fue moderado y cambiado por vasallos, campesinos y negros de la época colonial del siglo XXI, cambiando la rapidez del mismo baile, la instrumentación de este y algunos pasos claves adjuntados para la moderación del ritmo. Este utilizado en fiestas típicas de esta misma región y es disgustado por jóvenes de los años 60,70 y 80 donde este ritmo es sonado en todas las emisoras y se esparce a nivel nacional quedando en alto esta corriente musical y convirtiéndose uno de los principales bailes del país dejando sentimientos tales como la pasión del la pareja y el gusto de la querida Colombia en canciones como la capuchina o pasillo nacional rápido. Una danza  muy representada por vallunos como la santafereña canción típica de bogota-Cundinamarca dejando en alto estas dos regiones.


TRAJES
 la mujer generalmente lleva trajes de una sola pieza, en tonos muy vistosos, en ocasiones lleva alpargatas, pero es más común que bailen descalzas, usan dos o tres enaguas y calzonarias y prefieren el adorno de cintas de ilusión.Mas tarde se utilizaron  las alpargatas, el carriel, el sombrero de iraca, las cubiertas con 40 ramales y una presentación más pulcra en el vestir de los habitantes.

En el hombre el traje no era menos exigente, pues generalmente también era creado, en paños, linos y otras telas. Los pantalones eran de manga derecha con pretina y prenses, chaqueta estilo clásico, chaleco, camisa elegante de cuello inglés, botines de cuero o soche y sombrero.



El pasillo



EL CURRULAO




Danza general de la buenaventura y del litoral pacifico comunicado con el valle del cauca. Baile en el cual la mujer fuerte negra y el hombre negro trabajador de esta región hace referencia a la época colonial de Colombia como exaltación máxima de la raza negra desde sus orígenes y su esclavitud, representados con instrumentos tan arraigados como el cunonu o etimológicamente “cunonao” derivación de este mismo baile. Este genero hace énfasis al cortejo que se daba antiguamente entre la raza negra, donde la mujer hace Un papel de seductora frente a el hombre con pavimentos ceñidos y eróticos de poca similitud a la raza aborigen, el cual se derivan el mapale y bunde. Esta danza muy utilizada en roceríos y fiestas de carnaval gracias a sus movimientos que exaltan la energía y sentimientos de alegría en la gente.


TRAJES

En el currulao se utiliza como traje: la mujer: falda blanca muy larga con bolero, blusa blanca con encajes, mangas tres cuartos. El hombre: pantalón blanco y camisa blanca.

El currulao



LA SALSA




La salsa es un baile el cual es muy popular en el valle del cauca es un baile latino que se baila al ritmo de la música que lleva el mismo nombre " la salsa ". Se baila en pareja, pero también se puede bailar  solo. Este baile fue creada por puertorriqueños, cubanos y otros hispanoamericanos pero lo mas importante es que llego a Colombia donde su capital fue el valle del cauca es un baile muy movido y su preparación es larga  . Sus pasos tienen influencias africanas y europeas.

TRAJES

Para bailar salsa el vestuario es el siguiente primero se caracteriza por su estilo caribeño, por su colorido, alegría e imaginación.
Además, el traje de la dama, debe estar diseñado para quedarse en su lugar a pesar de los tirones del varón, de los trucos y el movimiento constante, sin dejar desnuda a la bailarina a la mitad del espectáculo.
salsa1

Ambos trajes, el del varón y el de la mujer deben combinar perfectamente, tanto si estamos viendo una pareja solista como un conjunto de baile.


la salsa





43 comentarios:

  1. jjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. p`ñ
      +ñ+ñ`lp9l7k1.1
      5´ñ
      ñ77777777
      .7ko`nknnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhnujhn

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. grasias me ayudaste mucho

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Aaaa dejen de ser tan metidos y no jodan perros asquerosos vallan vendan papa en la galería de su casa y con su galembera madre asquerosos metidos jajajaja. BOBOS LOS QUE CRITICAN LOS DEMAS BIEN...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. irrespetuoso pero gracias por despediciar tu tiempo criticandonos :b

      Eliminar
  10. me gusta mas la salsa díganme uds cual les gusta el bambuco o la salsa etc

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Y te falto mucha información, 😡😒

    ResponderEliminar
  13. La información la copiaste de otras paguinas😕😬, eso es un fraude al menos hubieras citado😡👎📑

    ResponderEliminar